Uncategorized

MESA REDONDA CON SOLEDAD MURILLO, SECRETARIA DE ESTADO DE IGUALDAD

20180720_125230_HDR

Después de varios días debatiendo sobre políticas de igualad, hoy hemos celebrado una mesa redonda con diferentes responsables institucionales a las que les hemos presentado el decálogo con las medidas que esperamos se puedan implementar para mejorar la igualdad entre hombres y mujeres.

20180720_125226_HDR

El decálogo que se ha redactado después del debate es el siguiente:

  • Apoyar a los clubs deportivos de mujeres para que puedan realizar su deporte en igualdad a los hombres.
  • Abrir la escuela a la comunidad potenciando la educación en valores de igualdad desde las asociaciones.
  • Formar a las distintas profesiones en perspectiva de género.
  • Desarrollar planes de igualdad y contra las Violencias Machistas para zonas de ocio, bares y fiestas populares que garanticen la seguridad y la dignidad de las mujeres.
  • Realizar estudios de género en al ámbito asociativo juvenil y de tiempo libre.
  • Crear una alianza entre el movimiento juvenil, el movimiento feminista y la administración pública.
  • Dotar a los movimientos juveniles y feministas de recursos económicos, espacios y formación.
  • Priorizar el apoyo de la Administración a las entidades juveniles y de mujer frente a las empresas y fundaciones adultas.
  • Potenciar los espacios educativos de tiempo libre como escenarios idóneos para socializar a la juventud en valores de igualdad.
  • Propiciar que la intervención social vaya más allá de la sensibilización. Potenciando proyectos que consoliden las organizaciones que educan en valores de igualdad.
20180720_125222_HDR

En la mesa redonda han participado:

  • Secretaria de Estado de Igualdad- Soledad Murillo
  • Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón- María Victoria Broto
  • Diputada de la Diputación Provincial de Teruel- Susana Traver
  • Presidenta del Consejo Escolar de Aragón- Carmen Marínez
  • Directora del Secretariado de Proyección Social e Igualdad de la Universidad de Zaragoza- Pilar Arranz
  • Alcaldesa de Torrellas y Presidenta de la Red de Desarrollo Rural de Aragón- Pilar Pérez
Uncategorized

EMPIEZA EURODIÁLOGOS 2018

Empezamos una nueva actividad en la que los y las participantes van a debatir durante 9 días sobre medidas que se pueden aplicar en ámbitos como el medio rural, la educación secundaria, la universidad, el asociacionismo… para potenciar la igualdad real entre hombres y mujeres.

Todos estos debates terminarán con la redacción de un decálogo que se presentará a diferentes responsables institucionales el próximo viernes día 20 de julio.

Este proyecto se engloba dentro del proyecto Erasmus + de la Unión Europea y cuenta con la participación de la asociación de Rumanía «Amigos de Victoria», que llevan tres años participando en el proyecto.

Uncategorized

TERMINAN LAS COLONIAS JUVENILES

Después de 14 días de actividades damos por concluidas las colonias para jóvenes y el campo de voluntariado de acción medioambiental de 14 a 17 años que hemos desarrollado en Torrellas.

Durante estos días hemos disfrutado con las actividades, hemos conocido gente nueva, hemos compartido experiencias, hemos aprendido de otras entidades y nos vamos con la vista puesta en las próximas colonias.

Os dejamos con unas fotos de las diferentes actividades que hemos desarrollado.

Uncategorized

CONSTRUCCIÓN DEL AULA MEDIOAMBIENTAL

Durante el campo de voluntariado de acción medioambiental hemos estado recuperando un antiguo bancal de la huerta de Torrellas para habilitarlo como aula medioambiental.

Hemos limpiado el camino de acceso que estaba lleno de hierbas, desbrozado el bancal que estaba lleno de zarzas y arrancado unos árboles silvestres que habían crecido en medio. Una vez terminadas las labores de limpieza hemos asegurado la zona con la colocación de un barandilla de madera.

Os dejamos unas fotos del proceso:

Uncategorized

VISITA DE LA ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES DE TARAZONA, APATA

Desde hace varios años, durante las colonias de verano, realizamos una visita a la Asociación Protectora de Animales de Tarazona APATA para concienciar a los y las participantes sobre la defensa de los animales. Durante la visita varias voluntarias de APATA nos explican como es el trabajo que realizan en la protectora y podemos ayudar en esas labores para terminar realizando un paseo con los perros por los alrededores de la asociación.

Este año hemos realizado también, con la ayuda de voluntarias de APATA, un taller de fabricación de rascadores y juguetes para gatos con materiales reciclados.

Durante el día que visitamos la protectora, aprovechamos para realizar una visita cultural Tarazona a través de una gymkana en la que los y las participantes deben responder una serie de cuestiones sobre la ciudad e interactuar con la población.

Os dejamos unas fotos de las actividades.

Uncategorized

LIMPIEZA DEL ENTORNO DE TORRELLAS

El domingo 9 y el lunes 10 de julio hemos realizado, con ayuda de vecinos y vecinas de Torrellas una limpieza del entrono del municipio. Esta acción ha estado acompañada de dos burros que portaban diferentes recipientes donde acumular los residuos que los y las participantes iban recogiendo del suelo.

Actividades como estas sirven para concienciar a la sociedad de la cantidad de residuos que generamos y que muchos de ellos van a parar a la montaña, ya sea porque personas se los olvidan o porque no realizamos bien el reciclaje de los mismos.

En esta ocasión hemos sido acompañados por unos reporteros de Aragon TV para el programa «Aragón en Abierto». Podéis verlo a partir del minuto 24 en el siguiente enlace: Aragón en Abierto.

Os dejamos unas fotos de la actividad:

Uncategorized

EMPIEZAN LAS COLONIAS DE VERANO

Un total de 76 jóvenes van a participar en las colonias juveniles y el campo de voluntariado que nuestra entidad organiza dentro del proyecto CONFLUENCIAS 2018 en el centro de formación «La Nave» de Torrellas. Tenemos por delante 14 días de conocer gente, formación, diversión, compañerismo, debates…

Estas colonias se realizan compartiendo espacio con otras entidades que también han decidido realizar sus actividades de verano en las mismas fechas y el mismo espacio, lo cual nos permite conocer más gente y compartir experiencias con más personas.

Os dejamos unas fotos de la gymkana de presentación en la que han participado todas las entidades que conforman CONFLUENCIAS 2018:

 

Uncategorized

JORNADAS DE PLANIFICACIÓN EURODIÁLOGOS 2018

Durante el fin de semana del 15, 16 y 17 de junio hemos estado preparando, con la participación de representantes de Rumanía, el diálogo estructurado Erasmus+ que vamos a desarrollar este verano en el marco de Confluencias 2018 desde el trece al veintidós de julio.

Este verano el tema seleccionado es: “Eurodiálogos+”, Diálogo estructurado entre
jóvenes de dos países europeos y responsables políticos y expertos sobre juventud, igualdad de la mujer y violencia de género.

Durante el fin de semana hemos estado preparando las actividades que va a desarrollar la asociación «ASOCIATIA PRIETENII ORASULUI VICTORIA», así como seleccionar las diferentes acciones y temas que se van a tratar durante el encuentro.

Os dejamos unas fotos del fin de semana.

 

 

Uncategorized

TALLERES DE GLOBALIZACIÓN

Durante los meses de abril y mayo hemos estado realizando actividades y talleres participativos en centros de enseñanza secundaria sobre los diferentes conflictos bélicos que existen en la actualidad en diferentes partes del mundo.

Estos talleres nos han permitido dialogar con el alumnado sobre los diferentes movimientos migratorios actuales y la crisis de refugiados y refugiadas que estamos viviendo.

Para la realización de estos talleres hemos colocado en el patio del recreo un mapamundi con los principales conflictos actuales y los movimientos migratorios que se establecen a su alrededor.

Los centros donde se ha realizado la actividad son:

  • IES Zaurín de Ateca.
  • IES Reyes Católicos de Ejea de los Caballeros.
  • Ies Joaquín Costa de Cariñena.
  • Ies Gallicum de Zuera.
  • IES Pedro Cerrada de Utebo.
  • IES La Puebla de Alfindén de La Puebla de Alfindén.
  • IES Rodanas de Épila.
  • IES Siglo XXI de Pedrola.
  • IES Leonardo de Chabacier de Calatayud.

Aquí os dejamos unas fotos de los talleres:

 

 

 

Uncategorized

Convivencia en espacios escolares

El trabajo en equipo y la prevención del acoso en espacios escolares son uno de los temas que preocupan al alumnado de secundaria.

Para ello, con la ayuda de diferentes estudiantes del IES Tubalcain de Tarazona hemos realizado, dentro de la Escuela de Ciudadanía que está desarrollando nuestra entidad, un taller de convivencia en espacios escolares y prevención del acoso.

Esta taller a consistido en la realización de un panel con iniciativas o acciones que el alumnado cree que ayudarían a mejorar la convivencia en el IES Tubalcain.

Aquí os dejamos unas fotos del taller.