
Después de varios días debatiendo sobre políticas de igualad, hoy hemos celebrado una mesa redonda con diferentes responsables institucionales a las que les hemos presentado el decálogo con las medidas que esperamos se puedan implementar para mejorar la igualdad entre hombres y mujeres.

El decálogo que se ha redactado después del debate es el siguiente:
- Apoyar a los clubs deportivos de mujeres para que puedan realizar su deporte en igualdad a los hombres.
- Abrir la escuela a la comunidad potenciando la educación en valores de igualdad desde las asociaciones.
- Formar a las distintas profesiones en perspectiva de género.
- Desarrollar planes de igualdad y contra las Violencias Machistas para zonas de ocio, bares y fiestas populares que garanticen la seguridad y la dignidad de las mujeres.
- Realizar estudios de género en al ámbito asociativo juvenil y de tiempo libre.
- Crear una alianza entre el movimiento juvenil, el movimiento feminista y la administración pública.
- Dotar a los movimientos juveniles y feministas de recursos económicos, espacios y formación.
- Priorizar el apoyo de la Administración a las entidades juveniles y de mujer frente a las empresas y fundaciones adultas.
- Potenciar los espacios educativos de tiempo libre como escenarios idóneos para socializar a la juventud en valores de igualdad.
- Propiciar que la intervención social vaya más allá de la sensibilización. Potenciando proyectos que consoliden las organizaciones que educan en valores de igualdad.

En la mesa redonda han participado:
- Secretaria de Estado de Igualdad- Soledad Murillo
- Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón- María Victoria Broto
- Diputada de la Diputación Provincial de Teruel- Susana Traver
- Presidenta del Consejo Escolar de Aragón- Carmen Marínez
- Directora del Secretariado de Proyección Social e Igualdad de la Universidad de Zaragoza- Pilar Arranz
- Alcaldesa de Torrellas y Presidenta de la Red de Desarrollo Rural de Aragón- Pilar Pérez
